
Online
3 de julio de 2025, de 9:30 a 11:30 horas.
Contenidos
La inteligencia artificial ha avanzado rápido en los últimos años y esto nos ofrece ahora herramientas sencillas para generar diseños, imágenes o fotografías que antes tenían costes elevados. La imagen, el diseño y su buen uso son puntos de comunicación claves con los usuarios, ahora puedes llevarlos a un nivel superior gracias a nociones básicas sobre programas gráficos de inteligencia artificial.
Dirigido a
Empresas (pequeñas empresas, microempresas y personas en situación de autoempleo).
Ponente
Nicolás Millán. Nicolás es socio fundador empresa especilizada en marketing digital y profesor titular de la asignatura de Audiencias Digitales en New Digital Talent University School. Ha impartido formación en los siguientes másteres: Leer más
Es arquitecto, nació en Córdoba en 1982 y reside en Granada desde el año 2000. Nicolás es certificado oficial en Google Ads y Google Analytics desde 2014. Ha trabajado como formador en más de 200 cursos tanto presenciales como online en materias de diseño, marketing y publicidad para empresas e instituciones como la Fundación INCYDE, FUNDECOR de la Universidad de Córdoba y distintos ayuntamientos.
Precio
Gratuito, cofinanciado por Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU.
Inscripciones
Plazo de inscripción abierto hasta las 13:00 horas del 2 de julio de 2025 o agotar plazas. Una vez inscrito/a, y 24 horas antes del inicio de la jornada, recibirás el enlace para acceder al evento.
Las Oficinas Acelera pyme para Kit Digital puestas en marcha por Red.es, entidad pública adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, con la colaboración de Cámara de España, tienen como objetivo impulsar la transformación digital de las pequeñas y medianas empresas, micropymes y autónomos. Las actuaciones, están financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la agenda España Digital 2026 y el Plan de Digitalización de Pymes 2021-2025.