
El programa tiene como objetivo consolidar y diversificar el posicionamiento de las pymes españolas en el exterior, a través de dos líneas específicas de ayudas, Mentoring y Certificación Internacional.
En Mentoring, las pymes contarán con la ayuda de grandes empresas internacionalizadas que pondrán a su disposición mentores para acompañarles en la definición de su estrategia internacional. Las pymes contarán además con una ayuda económica para la ejecución de su plan.
En Certificación, las pymes recibirán una ayuda económica para la obtención de las certificaciones exigidas en los mercados exteriores fuera de la UE.
Las grandes empresas con actividad internacional que quieran participar en esta iniciativa, pueden aportar bonos de horas de su personal directivo para ayudar a definir la estrategia de internacionalización de las pymes beneficiarias del programa.
Esta línea de ayudas se dirige a pymes exportadoras que deseen mejorar y consolidar su posicionamiento internacional a través de la ejecución de un plan de acción, para cuya definición contarán con la colaboración de un mentor perteneciente a una gran empresa española.
Las pymes exportadoras que participen en esta línea tendrán acceso a las siguientes ayudas:
Las empresas españolas que participen en esta línea recibirán una ayuda máxima de entre 20.000 euros hasta 150.000 euros, en función de su facturación, que serán aportados por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR), para cofinanciar el 80% de los gastos de certificación de productos, servicios y/o gestión que se dirijan a mejorar la competitividad internacional fuera de la UE.
Se incluyen en esta línea tanto las certificaciones obligatorias, como las voluntarias, siempre que éstas se dirijan a la actividad exportadora de la empresa (en el caso de las certificaciones voluntarias, la empresa deberá acreditar su condición de empresa exportadora).
El Programa “Mentoring y Apoyo a la Internacionalización” de la Cámara de Comercio de España está financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU, en el marco de la inversión 5 (Internacionalización) del componente 13 (Impulso a la pymes) del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).