Taller online Gestión de proyectos en 12 pasos
Programa de Apoyo a Emprendedores España Emprende, apuesta por tus ideas
- Estado
- Convocatoria cerrada
Plazas agotadas - Fecha
- 17 de noviembre de 2022
- Horario
- De 9:00 a 13:00 horas
- Lugar de celebración
- Online
- Plazo de inscripción
- Hasta las 13:00 horas del 16 de noviembre de 2022 o agotar plazas
- Coste
- Gratuito
Desde la enumeración de todas las tareas, y cómo estimarlas correctamente, hasta la creación de diagramas de Gantt, de gran ayuda. Descubre por qué.

El primer paso del proceso de planificación es definir el proyecto con precisión. Tenemos que definir el coste, los criterios de calidad y el tiempo. Estos tres círculos están presentes en todos los proyectos.
- Los doce pasos de un proyecto
- Los tres círculos en un proyecto
- Planifica las reuniones de arranque
- Decide cómo enumerar las tareas
- Evita la expresión prohibida
- Estima el coste y el tiempo
- El diagrama de ruta crítica o el gráfico PERT
- Acelera tu plan
- Los beneficios de usar un diagrama de Gantt
- Planifica los riesgos de tu proyecto
Vamos a aprender a controlar el proyecto a partir de su diagrama de Gantt. Podrás ir contrastando con el presupuesto gastado hasta el momento para saber si avanzas según lo planeado.
- Convoca reuniones mensuales
- Monitoriza los costes
- Cómo gestionar el proyecto cuando vas con retraso
- Aprende de tu experiencia
Gestionar y completar un proyecto si no se planifica y controla, puede ser muy complicado.
Con algunas técnicas sencillas sobre la gestión de proyectos podrás optimizar tu trabajo porque en realidad, casi todo lo que haces es un proyecto; desde la ocupación más pequeña hasta tu tarea más grande.
Lo hemos simplificado en un proceso de 12 pasos, primero enumerar todas las tareas, y cómo estimarlas correctamente. Después crear diagramas de Gantt, de gran ayuda y aquí te diré por qué.
También veremos cómo supervisar el progreso de tu proyecto, asegurando que está dentro de presupuesto y qué hacer si no es así.
Es un curso práctico y útil y espero que, además, lo puedas aplicar de manera inmediata.
Emprendedores, Profesionales y Responsables de área y cualquiera que necesite gestionar, planificar y ejecutar proyectos.
Clara Vega
Consultora titulada en Ciencias Empresariales consolidó su andadura profesional como directora financiera en un grupo empresarial del sector de la promoción de viviendas y explotaciones agrarias.
Su primer contacto con la formación la tuvo como colaboradora en seminarios económico financieros y MBA impartidos por la Escuela Europea de Negocios de Murcia (España). Actualmente, desarrolla servicios de consultoría en empresas privadas, especializándose en dirección financiera, análisis de costes y gestión empresarial. Paralelamente colabora de forma permanente en todas las ediciones del curso superior de dirección financiera en la Escuela de Negocios FEDA, así como en el programa de emprendedores y otros cursos del área económico financiera. Participa como editora de contenidos y ponente en diferentes seminarios del área financiera, in company, en asociaciones, colegios profesionales, etc.
MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES
Una vez inscrito/a, 24 horas antes de la celebración de la jornada, recibirás un enlace para seguir el evento.
Acceso gratuito previa inscripción - Plazas limitadas.
Área de Creación de Empresas, Competitividad e Innovación
T 956 01 00 00
innovacion@camaracadiz.com
Acción cofinanciada por Fondo Social Europeo (FSE), Cámaras de Comercio e IEDT de la Diputación de Cádiz en el marco del programa "España Emprende".