Programa de Emprendimiento, Marketing Digital y Branding

Cofinanciado por FSE e INCYDE

Estado
Convocatoria cerrada
Plazas agotadas
Fecha
Del 12 de abril al 21 de mayo de 2021
Duración
6 semanas (consultar calendario completo en la sección "Detalles")
Lugar de celebración
Curso online
Número de plazas
25 plazas
Plazo de inscripción
Hasta las 14:00 horas del 15 de abril de 2021 o agotar plazas
Coste
Gratuito
¿A quién va dirigido?
Para jóvenes menores de 30 años inscritos en Garantía Juvenil

Reactiva tu futuro

Plazo ampliado
Plazo de inscripción ampliado

    En el esquema de la comunicación digital han aparecido nuevas herramientas que permiten conocer el posicionamiento de las empresas e ideas de negocio y optimizar, así, los recursos que se destinan a la estrategia y las acciones de marketing online.

    Así mismo, las nuevas posibilidades del marketing digital permiten llegar e interactuar con un mayor número de potenciales clientes y multiplicar el alcance de un negocio. La irrupción, sobre todo, de las redes sociales y los buscadores han transformado el contexto de la mercadotecnia brindando posibilidades casi infinitas de comunicación.

    La adaptación por parte de las empresas (incluyendo al pequeño y mediano comercio) de todas estas técnicas ha dejado de ser una opción para convertirse en una necesidad. Sin embargo, este nuevo panorama sólo supondrá un éxito si conlleva la transformación de los profesionales y emprendedores implicados en el proceso. En este sentido, la formación es clave.

    El objetivo fundamental del curso es proporcionar una visión global de las distintas áreas funcionales de la empresa para poder determinar oportunidades de mercado y desarrollar el Plan de Empresa / Plan de Mejora, siempre con la ayuda de las herramientas de gestión para favorecer su puesta en marcha.

    Además, el curso ayudará a los participantes a definir su propia estrategia de comunicación en los nuevos medios sociales (redes sociales, blogs, buscadores, etc.), el plan de marketing digital y la ejecución de acciones para mejorar la reputación y el posicionamiento de sus productos/servicios en internet.

    Programa de contenidos:

    Área de Introducción y Consultoría Inicial. Área Dirección de Proyectos.
    • Presentación del Business Plan de un proyecto empresarial, en el que se recojan todas las áreas de actividad empresarial tratadas en los diferentes módulos.
    • Actitud Emprendedora: Consejos y recomendaciones para emprender.
    • Metodología Lean Startup para la generación de modelos de negocio de éxito.
    Área de Marketing Digital y Estrategia
    • Estrategias y herramientas para el marketing digital y la comunicación con clientes.
    • Definición de mensajes, análisis de canales, estudio de costes, medición de resultados.
    • Gestión de marketing avanzado, comercialización y distribución.
    • Panorama productivo del sector.
    • Conceptualización, diseño y desarrollo de nuevos productos y servicios ligados al proyecto.
    • Estrategias de fijación de precios.
    • Comercialización y distribución directas.
    • Comercialización en Internet.
    • Comercialización asociada.
    • Redes comerciales nacionales e internacionales.
    • Elementos de marketing.
    • Redes de conocimiento de marketing e investigación de mercados de oferta y demanda en el sector.
    • Sistemas de realización de benchmarking.
    • Comunicación, imagen e identidad en el sector.
    • Definición de imagen corporativa.
    • Revisión de puntos fuertes y débiles.
    • Identificación de oportunidades de mercado.
    • Análisis de benchmarking de otros productos del sector, así como productos afines comparables y relevantes existentes en el mercado.
    Área Banded Content, Social Media Manager y Community Manager
    • Estrategia y formatos de branded content.
    • Medición del branded content.
    • Social Media Manager vs Community Manager.
    • Empleado, freelance, colaborador o agencia de comunicación/marketing digital.
    • Funciones principales en la estructura de trabajo. Acciones, procesos, tareas y seguimiento.
    • Fuentes de información.
    • Marketing de contenidos.
    Área de Posicionamiento Web. SEO & SEM.
    • Posicionamiento en buscadores.
    • SEO Onpage; SEO Offline y SEO local.
    • Principales herramientas de SEO. Google My business.
    • Blog corporativo.
    • SEM.
    • Principales plataformas para hacer SEM. Google Adwords..
    Área de Finanzas / Área de Jurídico Fiscal
    • Estructura financiera básica de la empresa.
    • Propuestas de organización del área administrativo-financiera.
    • Los estados y documentos financieros:
      • Balance de Situación.
      • Cuentas de Explotación y Resultados.
      • Concepto y acciones de Control de Gestión.
      • Indicadores de gestión en las empresas del sector.
      • Política de precios.
    • Estimación y presupuestos de ingresos y gastos.
    • Legislación general aplicable.
    • Legislación específica aplicable.
    • Sistemas de Estimación Directa, Indirecta y por Módulos.
    • Relaciones con las Administraciones Públicas, Seguridad Social y Administración Tributaria.
    • Modelos de contratos empresariales y profesionales propios del sector.
    Área de Dirección de Proyectos Final. Business Plan / Plan de Empleabilidad.
    • Revisión final del plan de negocio destinado a las nuevas iniciativas emprendedoras en producción de actividades complementarias a la producción.
    • Revisión del plan de empleabilidad.

    Como objetivos específicos este programa pretende:

    • Asesorar de forma individualizada a cada uno de los participantes, tanto a los que son actualmente empresarios como a los potenciales emprendedores, sobre las oportunidades en su respectivo sector de actividad y en el desarrollo de un plan de negocio.
    • Manejar los instrumentos empresariales necesarios para gestionar las redes sociales y las principales técnicas de marketing digital con objetivos estratégicos definidos.
    • Conocer las principales herramientas y sistemas de información en Cloud para la gestión de la información, realizar las campañas, participar de manera directa en el diseño de un producto y servicio, o bien, determinar los procesos más urgentes y prioritarios en los departamentos de marketing, comercial, publicidad y comunicación.
    • Analizar los casos de éxito de empresas y proyectos que han logrado consolidarse como una referencia en buscadores, redes sociales o App Store por medio de una buena estrategia de posicionamiento, aplicando las técnicas SEO, SEM, SMO y ASO a su modelo de negocio en la red.
    • Ver la realización de campañas acordes a la naturaleza de la empresa, con el objeto de saber el coste directo e indirecto de las acciones que hacer en el corto, medio y largo plazo.
    • Desarrollar capacidades de prospectiva que permitan anticipar los cambios de nuestra sociedad, facilitando la comunicación y proyección de los proyectos.
    • Fomentar el desarrollo de las nuevas tecnologías en la empresa.
    • Adquirir habilidades y herramientas para definir objetivos, enfrentarse a desafíos y encontrar soluciones a los retos a los que se enfrenta el emprendedor.
    • Conocer las bases jurídicas y administrativas en los diferentes campos de actuación.
    • Lograr la competencia para gestionar proyectos capaces de confluir con otros sectores económicos y generar más recursos.
    • La elaboración y presentación del Business Plan de un proyecto empresarial, en el que se recogen todas las áreas de actividad empresarial tratadas en los diferentes módulos.

    DOCUMENTACIÓN

    MÁS INFORMACIÓN E INSCRIPCIONES

    Una vez inscrito/a, y antes del inicio del curso, recibirás instrucciones para acceder a la plataforma de VIDEOLLAMADA.

    Área de Internacionalización, Turismo y Formación
    T 956 01 00 00
    formacion@camaracadiz.com

    Plazas limitadas - Acceso gratuito previa inscripción y proceso de selección - Curso gratuito

    Convocatoria cerrada

    Acción cofinanciada por el Fondo Social Europeo (FSE) en el marco del "Programa Operativo de Empleo Juvenil (POEJ)".