Estás en:HomeFormación y EmpleoPrograma de FP Dual en la EmpresaIncorpora alumnado de FP Dual en tu empresa - Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
Incorpora alumnado de FP Dual en tu empresa - Técnico Superior en Asistencia a la Dirección
Buscamos empresas para poner en marcha un nuevo proyecto de FP Dual. Si es de tu interés, déjanos tus datos y te avisaremos cuando contemos con el mínimo de empresas necesarias para ponerlo en marcha.
Plazo abierto
calendar_month
22/06/2023 - 31/01/2024
Dirigido a:Empresas y autónomos
El alumno de FP Dual realiza su formación en alternancia entre la empresa y el centro educativo durante 2 años.
Si eres empresa y es de tu interés incorporar alumnado de FP Dual de este ciclo, inscríbete ahora como interesada. Confirmaremos tu empresa como válida y te avisaremos, ya sea cuando contemos con el mínimo de empresas necesarias para poner en marcha un nuevo proyecto, o para incorporate a un proyecto ya activo, por si finalmente deseas participar.
Desde la Cámara de Cádiz trabajamos junto con centros educativos en la búsqueda de empresas interesadas en participar en la FP Dual. Una vez que un centro educativo cuenta con un mínimo de empresas interesadas, este presenta un proyecto a la Junta de Andalucía que debe ser aprobado para que se pueda iniciar la FP Dual. El proyecto se presenta para uno de sus ciclos de FP e incluye las empresas participantes. En proyectos ya activos, también pueden incorporarse nuevas empresas.
El alumnado de FP Dual realiza su formación durante dos años en alternancia entre el centro educativo y la empresa, aunque se podrá finalizar en cualquier momento a petición de cualquiera de las partes.
Las tareas que podrá realizar el alumnado son las siguientes:
Administrar sistemas de información y archivo, en soporte convencional e informático en condiciones de seguridad y estableciendo medidas de control.
Comunicarse oralmente y por escrito de forma precisa en, al menos dos lenguas extrajeras.
Organizar y gestionar la agenda y las comunicaciones de la dirección, coordinando su actividad con otras áreas u organizaciones.
Gestionar la organización de eventos, reuniones y demás actos corporativos, siguiendo normas y protocolos establecidos.
Desarrollar tareas de relaciones públicas en la empresa, mediante la cooperación con otras instancias internas y externas.
Realizar presentaciones de documentos e informes, integrando textos, datos y gráficos, utilizando aplicaciones informáticas.
Realizar tareas básicas de administración de las áreas comercial, financiera, contable y fiscal de la empresa con una visión global e integradora de esos procesos.
Tramitar documentos y comunicaciones internas o externas en los circuitos de información de la empresa.
Elaborar documentos y comunicaciones a partir de órdenes recibidas, información obtenida y/o necesidades detectadas.
Clasificar, registrar y archivar comunicaciones y documentos según las técnicas apropiadas y los parámetros establecidos en la empresa.
Este profesional ejerce su actividad al lado de uno o más directivos o directivas, o ejecutivos o ejecutivas, o bien de un equipo de trabajo (departamento, proyecto, grupo, etc.) en un contexto de creciente internacionalización. Tiene un papel básicamente interpersonal, organizacional y administrativo que puede desarrollarse en todo tipo de organizaciones (empresas nacionales o internacionales, asociaciones, agencias gubernamentales, entidades del sector público o privado, domésticas o internacionales) que dan cabida a este tipo de profesional.
Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:
Asistente a la dirección.
Asistente personal.
Secretario/a de dirección.
Asistente de despachos y oficinas.
Asistente jurídico.
Asistente en departamentos de Recursos Humanos.
Administrativos en las Administraciones y Organismos Públicos.