Incorpora alumnado de FP Dual en tu empresa - Técnico en Actividades Comerciales

Buscamos empresas para poner en marcha un nuevo proyecto de FP Dual. Si es de tu interés, déjanos tus datos y te avisaremos cuando contemos con el mínimo de empresas necesarias para ponerlo en marcha.

Plazo abierto

calendar_month
22/06/2023 - 31/01/2024

Dirigido a: Empresas y autónomos

El alumno de FP Dual realiza su formación en alternancia entre la empresa y el centro educativo durante 2 años.

chevron_leftMás información FP Dual

    Si eres empresa y es de tu interés incorporar alumnado de FP Dual de este ciclo, inscríbete ahora como interesada. Confirmaremos tu empresa como válida y te avisaremos, ya sea cuando contemos con el mínimo de empresas necesarias para poner en marcha un nuevo proyecto, o para incorporate a un proyecto ya activo, por si finalmente deseas participar.

    Desde la Cámara de Cádiz trabajamos junto con centros educativos en la búsqueda de empresas interesadas en participar en la FP Dual. Una vez que un centro educativo cuenta con un mínimo de empresas interesadas, este presenta un proyecto a la Junta de Andalucía que debe ser aprobado para que se pueda iniciar la FP Dual. El proyecto se presenta para uno de sus ciclos de FP e incluye las empresas participantes. En proyectos ya activos, también pueden incorporarse nuevas empresas.

    El alumnado de FP Dual realiza su formación durante dos años en alternancia entre el centro educativo y la empresa, aunque se podrá finalizar en cualquier momento a petición de cualquiera de las partes.

    Las tareas que podrá realizar el alumnado son las siguientes:

    • Realizar proyectos de viabilidad y de puesta en marcha y ejercicio por cuenta propia de la actividad de un pequeño negocio de comercio al por menor, adquiriendo los recursos necesarios y cumpliendo con las obligaciones legales y administrativas onforme a la normativa vigente.
    • Administrar y gestionar un pequeño establecimiento comercial, realizando las actividades necesarias con eficacia y rentabilidad, respetando la normativa vigente.
    • Realizar la venta de productos y/o servicios a través de los distintos canales de comercialización, utilizando las técnicas de venta adecuadas a la tipología del cliente y a los criterios establecidos por la empresa.
    • Realizar acciones de comercio electrónico manteniendo la página Web de la empresa y los sistemas de comunicación sociales a través de Internet para cumplir con los objetivos de comercio electrónico de la empresa definidos en el plan de marketing digital.
    • Realizar la gestión comercial y administrativa del establecimiento comercial utilizando el hardware y software apropiado para automatizar las tareas y trabajos.
    • Ejecutar las acciones de marketing definidas por la organización comercial en el plan de marketing identificando las necesidades de productos y/o servicios de los clientes, los factores que intervienen en la fijación de precios, los canales de distribución y las técnicas de comunicación para cumplir con los objetivos fijados por la dirección comercial.
    • Ejecutar los planes de atención al cliente, gestionando un sistema de información para mantener el servicio de calidad que garantice el nivel de satisfacción de los clientes, consumidores o usuarios.
    • Gestionar en inglés las relaciones con clientes, usuarios o consumidores, realizando el seguimiento de las operaciones para asegurar el nivel de servicio prestado.

    Este profesional ejerce su actividad en cualquier sector productivo dentro del área de comercialización o en las distintas secciones de establecimientos comerciales realizando actividades de venta de productos y/o servicios a través de diferentes canales de comercialización o bien realizando funciones de organización y gestión de su propio comercio.

    Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

    • Vendedor.
    • Vendedor/a técnico/a.
    • Representante comercial.
    • Orientador/a comercial. Promotor/a.
    • Televendedor/a.
    • Venta a distancia.
    • Teleoperador/a (call center).
    • Información/atención al cliente.
    • Cajero/a o reponedor/a.
    • Operador de contact-center.
    • Administrador de contenidos online.
    • Comerciante de tienda.
    • Gerente de pequeño comercio.
    • Técnico en gestión de stocks y almacén.
    • Jefe de almacén.
    • Responsable de recepción de mercancías.
    • Responsable de expedición de mercancías.
    • Técnico en logística de almacenes.
    • Técnico de información/ atención al cliente en empresas.

    Provincia de Cádiz.


    Más información

    T 956 01 00 00
    E formacion@camaracadiz.com

    Inscríbete como interesadachevron_right

    Te puede interesar

    Programa de FP Dual en la Empresa

    Incorpora alumnado de FP Dual en tu empresa

    Incorpora alumnado de FP Dual en tu empresa - Técnico en Gestión Administrativa

    Buscamos empresas para participar en FP Dual

    Newsletter Club Cámara Cádiz

    Suscríbete de forma gratuita y recibe nuestras novedades en tu correo electrónico